
Qué es la Producción Integrada
Qué es la Producción Integrada
La Producción Integrada consiste fundamentalmente en la obtención de productos agrícolas vegetales de calidad y saludables para el consumidor, haciendo uso de técnicas y prácticas de cultivo que respeten el medio ambiente.
Cuatro principios de la Producción Integrada
1. Utilización de productos químicos
Atendiendo a las exigencias de la sociedad, la rentabilidad del cultivo y la protección del medio ambiente, las técnicas de manejo integrado o Producción Integrada busca la disminución en el uso de productos químicos que permitan la obtención de producciones agrícolas de alta calidad. Uno de los principales intereses está relacionado con los métodos de lucha contra plagas respetuosos con el medio ambiente y que permitan reducir el uso de productos químicos. La regulación de la Producción Integrada contiene principios y directrices técnicas de la Organización Internacional de Lucha Biológica.
2. Generación de contaminantes y residuos químicos
La aplicación de la Producción Integrada implica mayor respeto al equilibrio de ecosistemas, reduce contaminaciones en el aire, el agua y el suelo y permite que los productos agrícolas tengan la menor cantidad posible de residuos químicos indeseables.
3. Optimización de recursos
Las prácticas de Producción Integrada tienen también como fin último la optimización, aprovechamiento y utilización máxima de recursos y mecanismos de producción naturales y aseguran a largo plazo una agricultura sostenible, introduciendo en ella métodos biológicos y químicos de control, así como otras técnicas.
4. Alta Calidad
Teniendo en cuenta la protección del medio ambiente y la productividad agrícola, la Producción Integrada busca compatibilizar estos aspectos con los altos niveles demandados por la sociedad en cuanto a exigencias de Calidad de los productos agrícolas.
Distintivos y controles de la Producción Integrada
Con el fin de garantizar el cumplimiento de ciertos requisitos y poder considerar determinadas técnicas y prácticas de cultivo como de Producción Integrada, surgen los distintivos (etiquetas y marcas de garantía).
Identificación de garantía nacional de producción integrada: estos distintivos, cuyo uso está regulado por el Real Decreto 1201/2002, permiten al consumidor diferenciar los productos agrícolas obtenidos mediante sistemas de producción integrada frente al resto. Las etiquetas o marcas de garantía, identifican, por tanto, a los productos que poseen unas características únicas y diferenciadoras que les confieren este valor añadido.
Estas garantías incluyen controles aplicables a operadores que verifican el cumplimiento de la normativa sobre Producción Integrada.
Existe una identificación de garantía nacional y diez autonómicas (Galicia, La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña, Castilla y León, Extremadura, Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia).
Deja tu comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.